viernes, 21 de enero de 2011

Mujeres de letras y protesta en América Latina: Alaíde Foppa

Ella se siente...

Ella se siente a veces
como cosa olvidada
en el rincón oscuro de la casa
como fruto devorado adentro
por pájaros rapaces,
como sombra sin rostro y sin peso.

Su presencia es apenas
vibración leve
en el aire inmóvil.
Siente que la traspasan las miradas
y que se vuelve niebla
entre los torpes brazos
que intentan circundarla.


Quisiera ser siquiera
una naranja jugosa
en la mano de un niño
-no coreteza vacía-
una imágen que brilla en el espejo
-no sombra que se esfuma-
y una voz clara
-no pesado silencio-
alguna vez escuchada.
 

Nacida en Barcelona en el año de 1914. De madre guatemalteca y padre argentino.
Vivió algunos años en Argentina y pasó la adolescencia en Italia. Adoptó la ciudadanía guatemalteca.

Por razones pólíticas debió exiliarse en México por algunos años.
En 1980 regresó de su exilio. Al poco tiempo de llegar fue secuestrada y desaparecida por el gobierno del dictador Romeo Lucas García. Sus restos nunca fueron hallados.





                                                                                                ¿Dónde esta Alaíde Foppa?

                                                                     Han pasado 30 años de busqueda a la poeta y feminista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario