¿Qué es Pa´Ciencia la de México?
Hace un año, bajo un escenario otoñal Parsifal Islas y yo escuchamos una convocatoria abierta para todo público que realizaba el IMER. Con dudas y emoción decidimos participar, llenar requisitos y plantear con seriedad un proyecto en el que pudiéramos expresar con palabras comunes y cotidianas la importancia de la Ciencia en nuestro día a día, de la cultura científica en nuestro país.
En un principio quisimos hablar de todo, del universo... de lo maravilloso e infinito del universo, de lo mucho y poco que lo conocemos. Quisimos narrar con poesía lo importante que eran las flores para las comunidades de México, también quisimos hablar de matemáticas, ecuaciones, funciones... y descubrimos que la Ciencia es demasiado compleja y que por mayor que fuera nuestro esfuerzo no podríamos en 13 programas hablar de "La Ciencia en México" así que con dudas elegimos los temas que día a día escuchamos en las aulas, en los laboratorios, en nuestra Facultad de Ciencias... pero que muchas veces se pierden al salir de la frontera de CU.
Invitamos a participar con nosotros a otros compañeros y entre todos alimentamos más la idea de un programa de radio.
Con sorpresa el 1° de diciembre amanecimos con la buena noticia que nuestro proyecto había sido ganador de la convocatoria y que tendríamos la oportunidad de sacar por unos momentos la Ciencia de las aulas y laboratorios y llevarla a los oídos de algunos mexicanos.
Comenzamos a grabar programas en las instalaciones del IMER con nuestra productora asignada, hemos tenido fallas, retrasos, emociones, risas y seguimos aprendiendo a trabajar de la manera más profesional en radio.
Pa´Ciencia la de México es un proyecto creado por estudiantes de la licenciatura de Biología de la UNAM, es un intento por comunicar el estado actual de la Ciencia en México, con poesía y música queremos acercar a la sociedad la Ciencia, al conocimiento.
Los invitamos a participar a escucharnos y a unirse a la labor de comunicar la Ciencia.