A los estudiantes, académicos y sociedad de México.
Nuestro país es considerado como uno de los cinco países con mayor riqueza natural a nivel mundial. La Selva Lacandona en Chiapas es el área con mayor biodiversidad en México. Representa uno de los últimos refugios de selva húmeda tropical, nos brinda una serie de servicios ecosistémicos tales como suministro de agua, aire, comida e incluso una identidad cultural.
Actualmente la Selva Lacandona se encuentra sufriendo pérdida de biodiversidad, tráfico de especies, tala ilegal, especies invasoras y una situación socioeconómica que acentúa los problemas de la región. Este esquema se repite en todo el país, por lo cual áreas ambientales de suma importancia se ven amenazadas constantemente.
La investigadora y docente Julia Carabias Lillo ha sido un personaje clave en el estudio de los recursos naturales en México. Su trabajo es de los más importantes en nuestro país, integrando conocimientos científicos con una fuerte responsabilidad social.
Julia Carabias Lillo ha trabajado desde hace más de 12 años en la región, emprendiendo proyectos interdisciplinarios de investigación, conservación y desarrollo sustentable de las comunidades y los ecosistemas.
Los días pasados fue privada de su libertad, amenazada por un grupo de personas encapuchadas. El riesgo al que se enfrenta la investigadora Julia Carabias Lillo y su grupo de trabajo es alarmante para todas y todos los académicos y estudiantes de ciencia en México, ya que son una muestra de la falta de condiciones que existen para el estudio y trabajo de los recursos naturales.
La falta de condiciones seguras en el territorio mexicano obstaculiza el trabajo de la ciencia mexicana y su impacto positivo en el desarrollo integral de la población. A la fecha nuestras áreas de trabajo e investigación se han reducido dramáticamente. Es por ello que nos solidarizamos con la investigadora Julia Carabias Lillo, considerando su trabajo indispensable y parte de años de esfuerzo y dedicación.
Quienes suscribimos este documento somos estudiantes y académicos preocupados por los problemas nacionales. Exhortamos al gobierno del estado de Chiapas y al gobierno federal a que mediante las autoridades competentes garanticen un ambiente seguro de trabajo para quienes actualmente desarrollamos nuestra voluntad a favor de la educación, la conservación del patrimonio natural, el desarrollo sustentable y los esfuerzos por aumentar las investigaciones y su calidad en nuestro país.
Solidaridad, apoyo, seguridad y condiciones de trabajo para Julia Carabias Lillo, su equipo de trabajo y para todos aquellos que desempeñamos un trabajo en campo.