lunes, 25 de abril de 2011

¿Y si... la culpa es de uno?

La culpa es de uno

Quizá fue una hecatombe de esperanzas
un derrumbe de algún modo previsto,
ah, pero mi tristeza sólo tuvo un sentido,
todas mis intuiciones se asomaron
para verme sufrir
y por cierto me vieron.
Hasta aquí había hecho y rehecho
mis trayectos contigo,
hasta aquí había apostado
a inventar la verdad,
pero vos encontraste la manera,
una manera tierna
y a la vez implacable,
de deshauciar mi amor.
Con un sólo pronóstico lo quitaste
de los suburbios de tu vida posible,
lo envolviste en nostalgias,
lo cargaste por cuadras y cuadras,
y despacito
sin que el aire nocturno lo advirtiera,
ahí nomás lo dejaste
a solas con su suerte que no es mucha.
Creo que tenés razón,
la culpa es de uno cuando no enamora
y no de los pretextos
ni del tiempo.
Hace mucho, muchísimo,
que yo no me enfrentaba
como anoche al espejo
y fue implacable como vos
mas no fue tierno.
Ahora estoy solo,
francamente solo,
siempre cuesta un poquito
empezar a sentirse desgraciado.
Antes de regresar
a mis lóbregos cuarteles de invierno,
con los ojos bien secos
por si acaso,
miro como te vas adentrando en la niebla
y empiezo a recordarte.


Mario Benedetti

Alejandra Pizarnik. La enamorada.

<<¿Quiero qué en verdad lo piense, quiero que en verdad piense si quiere hablar de Alejandra Pizarnik?>>

-Por hoy quiero leer su poesía.


La enamorada
Ante la lúgubre manía de vivir
esta recóndita humorada de vivir
te arrastra Alejandra no lo niegues.

hoy te miraste en el espejo
y te fuiste triste estabas sola
y la luz rugía el aire cantaba
pero tu amado no volvió

enviarás mensajes sonreirás
tremolarás tus manos así volverá
tu amado tan amado

oyes la demente sirena que lo robó
el barco con barbas de espuma
donde murieron las risas
recuerdas el último abrazo
oh nada de angustias
ríe en el pañuelo llora a carcajadas
pero cierra las puertas de tu rostro
para que no digan luego
que aquella mujer enamorada fuiste tú

te remuerden los días
te culpan las noches
te duele la vida tanto tanto
desesperada ¿adónde vas?
desesperada ¡nada más!



<<Espero que realmente podamos hablar de Pizarnik>>

-De antemano la poesía habla más de ella, que cualquier biografía. Sus palabras. Pero pronto hablaremos de ella.

lunes, 18 de abril de 2011

Coquetería

¿Qué es la coquetería? Podría decirse que es un comportamiento que pretende poner en conocimiento de otra persona que un acercamiento sexual es posible, de tal modo que esta posibilidad no aparezca nunca como seguridad. Dicho de otro modo: la coquetería es una promesa de coito sin garantía.




"La insoportable levedad del ser"

martes, 12 de abril de 2011

Pro publica atque popularem universitate!!!

Como Violette Leduc.

No es una alumna brillante en la escuela, no es una feligresa ferviente, no acierta a hacer amigos. Basta que le pregunten por su padre para hacerla huir y refugiarse en algún regazo(...)

sábado, 9 de abril de 2011

Completando oraciones...

Viento de la noche a ese muchacho siempre  me lo traes con algún reproche.

El era la estridente noche, el era la música erizante,
Era la era en que éramos unos elfos vagantes, viajeros con los viejos recuerdos de fechas que no existieron.

Él era criatura de la noche, la noche de lo místico, lo místico del encuentro, el era mi remordimiento y mi cielo...
El era lo que es el gerundio. Olía a lo que huelen los pasos de la noche.

El era... ¿qué era él?

El era risa y vida,  era tiempo y minutos
            escurridos por la ventana
                               fue mi facultad en línea recta hasta el horizonte.


Era a veces un cuadrado, que visto desde lejos parecía triángulo

                            (En línea recta hasta topar con agua, agua que no se dejaba beber)

Era un astronauta, que llego de otro planeta a explorar la tierra.

Con el juego de las pirámides... con la danza de los que no saben bailar, pero siempre andan bailando.
                        (Estrella que no se dejaba contemplar)
Aun así, es vida: engalana mi pared.  Mi pared, que un día se quiso re-inventar.

Era palabras, que se esfuman con el suspiro de un ave, con el aleteo de mariposas,
 El  fue, quien me dijo que mi voz era insoportable, pero sigue escuchándola.

El: marchas sin fin, alaridos que no conocen la bastedad de los comercios,
vehementes ansias de comer mundo, conquistando sueños de tierra y agua.

Fugaces visitas de vida.
Pegando viejos territorios... recolectando utopías para inventar letras, crisálidas letras nucleares.

(Melancolía desbordada desde mi cama.)

domingo, 3 de abril de 2011

Alfonsina & el mar

He escuchado un sin fin de veces la poesía vuelta canción: "Alfonsina & el mar"


Me propuse ivestigar de donde provenía tan fascinante y trágica historia. Al escucharla con atención inevitablemente pense en Ofelia, aquella mujer salida de una gran obra de Shakespeare, aquella mujer fugaz y terriblemente enloquecida, Ofelia quien se ahogo en un río, quien llego hasta las últimas consecuencias de esa locura desbordada que irrumpio en su alma, en su cerebro y corazón, Ofelia quien se convirtio en el icono de la mujer con locura en el mundo occidental.


Después pense que "Alfonsina y el mar" era un canto muy honesto, proveniente de las olas más profundas del corazón de una mujer en busca de poemas en el mar lleno de sal.


¿Quién era Alfonsina?
                                         ¿Existio?
                                                          ¿Qué sintio cuando estaba en el mar de Río de la Plata?

Hoy quiero hablar de ella, Alfonsina Storni: 

Mujer que existio, mujer de letras, poetisa que busco la equidad entre el hombre y la mujer. Hoy quiero pensar en ella y su poesía, en ella y la magía que he descubierto en sus letras de habla hispana

Hoy quiero que leamos un poco de su poesía, de esas letras que enredo de tal modo que impregnaran sentimientos y sentires.

Claro que Alfonsina existio, y dejo gran huella en América latina y ella poeta hizo de su vida una poesía, una melodía...

No sé que sintio Ofelia o Alfonsina al sumergirse en el río o el mar, no se que sintieron o en busca de que iban.

Alfonsina guarda sus más intímos secretos con el mar, con el "Río de la Plata." donde acabo con su vida terrenal.

No se tampoco que tantas similitudes tengan Ofelia & Alfonsina, pero creo que ellas ahora y donde se encuentren , traen puesto un hermoso vestido de agua , río y mar...


Alfonsina Storni
1892-1938


"Alfonsina y el mar"
Interpetado por Tania Libertad


El último recado que dejo Alfonsina fue:


"Si él llama nuevamente por teléfono
le dices que no insista, que he salido..."



"Las grandes mujeres"

Las grandes mujeres
En las grandes mujeres reposó el universo.
Las consumió el amor, como el fuego al estaño,
a unas; reinas, otras, sangraron su rebaño.
Beatriz y Lady Macbeth tienen genio diverso.
De algunas, en el mármol, queda el seno perverso.
Brillan las grandes madres de los grandes de antaño.
Y es la carne perfecta, dadivosa del daño.
Y son las exaltadas que entretejen el verso.

De los libros las tomo como de un escenario
fastuoso -¿Las envidias, corazón mercenario?
Son gloriosas y grandes, y eres nada, te arguyo.

-Ay, rastreando en sus alas, como en selvas las lobas,
a mirarlas de cerca me bajé a sus alcobas
y oí un bostezo enorme que se parece al tuyo.

Alfonsina Storni